99.99%: La disciplina en la toma de inventario
La Rutina regular del año:
1. Si tu tamaño de inventario lo permite, se procederá a tomar inventario general por día. 2. Caso contrario, se establecerá una toma de inventario aleatoria (Definiendo el Paretto por valoración y rotación).
3. Es necesario validar que las toma de inventario aleatorio, se estén ejecutando. Debe existir un archivo de registros, quizás de los últimos 3 meses.
4. Nuestro % ERI (Exactitud de Registro de Inventario), mostrará la gestión del Jefe/Gerente de Almacenes; y en base a esto, sustentará alguna diferencia que se registre. 5. Realizar la valoración de las diferencias de inventario y compararlos con el valor de inventario promedio del Almacén. No es lo mismo 0.01% de diferencia de $U$/1 Millón que 0.01% de $U$/20 Millones.
LA LOGISTICA EN LAS PYMES
No importa la actividad de la empresa, ni el tamaño; la logística siempre tendrá una importancia alta en el desempeño operacional de la compañía y sus resultados.
La logística a nivel nacional les genera a las pymes muchos dolores de cabeza al momento de cumplir con sus pedidos, debido a que existen clientes que les exigen altos niveles de calidad y servicio en los productos, tratándolos como si fueran mercancías del exterior.
Aunque puede ser visto como una amenaza es la oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas establezcan altos estándares de gestión y administración que les permitan optimizar sus procesos logísticos para ser más eficientes y competitivos.
¿Se preguntarán, para que las PYMES deben implementar la logística?
Precisamente porque deben optimizar sus recursos al máximo para no generar sobrecostos o reproceso en las operaciones, y es acá donde deben enfocarse y aplicar una logística organizada en sus procesos; además de tener clara su administración de costos, inventarios y la misma distribución de los productos.
Compras, inventarios, servicio al cliente, almacenamiento, despachos y transporte son procesos que deben ser gestionados en una PYME, por varios empleados, donde cada eslabón debe estar correctamente sincronizado, permitiendo el flujo de materiales, insumos y producto a través de la operación logística.
Las limitaciones logísticas en una PYME se dan en gran parte por el temor a implementar mejores prácticas administrativas y operacionales.
La clave está en gestionar correctamente su logística, apoyándose con empresas partners de su sector y así los procesos sean exitosos.
Recuerde que la logística ya no es tan solo entregar un producto en el lugar y tiempo óptimo. Para hacer realidad esta logística en las PYMES, es que estamos trabajando día a día, profesionales capacitados y con experiencia en procesos logísticos, quienes, con un correcto diagnóstico, diseño e implementación de mejoras, hacen más fácil y eficiente el trabajo en las diferentes empresas, reduciendo costos y optimizando tiempos a lo largo de la cadena de abastecimiento y distribución.
¿Mucho peso? Déjenos ayudarlo
Mapa de ruta
Te presento un mapa de ruta que te ayudará en esta etapa de Corona 19 y posterior a la cuarentena.
Registra tus datos y te lo mando sin costo.
SI quieres que te ayude en la implementación sólo pídelo.
Juntos todo se puede
CCA-INVENTARIOS BOLIVIA
Añadimos valor a tus empresas,nos encargamos de mejorar tus procesos y procedimientos internos.